Iniciar con disco de instalación para obtener una consola sudo apt update sudo apt install mdadm sudo mdadm --assemble --run /dev/md0 /dev/sda4 /dev/sdb4 sudo mkdir /mnt/md0 sudo mount --bind /dev /mnt/md0/dev sudo mount --bind /proc /mnt/md0/proc sudo mount --bind /sys /mnt/md0/sys sudo chroot /mnt/md0 update-grub2
Procedemos a su instalación:sudo apt-get install python-virtualenv Configuramos virtualenv en el directorio env, pues vamos a crear una instalación de Django para nuestro proyecto y activamos nuestro entorno: virtualenv -p python3 env source env/bin/activate Este directorio contendrá todas las librería para la configuración de python con los paquetes que nosotros deseemos, no es necesario meter nuestro proyecto dentro de dicha carpeta. Ahora podemos instalar Django y todas las librerías que necesitemos para nuestro proyecto, ojo tenemos que ver que el prompt ha cambiado y muestra que estamos trabajando con el entorno virtualenv que hemos activado: (env)$ pip install django (env)$pip install django_tables2 (env)$pip install django_filter (env)$pip install xhtml2pdf La instalación de mysql para utilizarlo con Django requiere de instalar el paquete de desarrollo de mysql y el compilador gcc: (env)$sudo apt-get install libmysqlclient-dev (env)$sudo apt-get install gcc (env)$pip install MyS...