Empezaremos por la instalación del software necesario , posiblemente alguno ya se encuentre instalado en nuestro equipo: sudo apt-get install python sudo apt-get install python-mysqldb sudo apt-get install apache2 libapache2-mod-wsgi sudo apt-get install mysql-server sudo easy_install -U distribute sudo pip install django Verificamos la correcta instalación de django, para ello vemos la versión instalada (actualmente la 1.5.2): django-admin --version Crear la base de datos y el usuario de mysql que utiliza nuestro proyecto. Una vez conectados a mysql como administrador (root) indicaremos las siguientes ordenes: mysql>CREATE DATABASE mi_base_de_datos; mysql>CREATE USER 'mi_usuario'@'localhost' IDENTIFIED BY 'mi_clave'; mysql>GRANT ALL PRIVILEGES ON mi_base_de_datos.* TO 'mi_usuario'@'localhost'; mysql>FLUSH PRIVILEGES; Copiamos o creamos el proyecto Django , en el caso que sea un proyecto nuevo: $django-admin ...
Documentación sobre desarrollo o instalación de aplicaciones de software libre (Python, Java, OpenERP, OpenCMS, Pentaho, music21, django, invenio, . . .), configuraciones de sistemas (GNU/Linux, especialmente Ubuntu y CentOS), trabajos sobre sistemas de información, digitalización, música, . . .