Ir al contenido principal

Imagenes 3D gafas anaglifo con gimp

Vamos a pasar una imagen normal a una imagen de 3D para verla con gafas anaglifo que son esas gafas que tienen un cristal azul y otro rojo.

En primer lugar abrimos con gimp la imagen que queremos modificar.





Duplicamos la capa y le cambiamos el nombre a la duplicada y a la que ya teníamos llamandolas azul y rojo
 


Ahora solo hacemos visible la capa a la que hemos llamado azul dandole al ojo que sale en la parte izquierda de las capas de modo que solo se vea el ojo de la capa azul



Ahora tenemos que quitar el color rojo de la capa que hemos llamado azul en el menu superior Colores > Niveles... El canal lo ponemos en rojo y Niveles de salida lo ponemos en 0






Ahora ponemos invisible la capa azul y ponemos visible la capa rojo





Ahora le quitamos el color verde y azul la capa rojo.





Ponemos visibles las capas rojo y azul y el modo de la capa lo ponemos en suma
 



Por último desplazamos sobre el eje X o en horizontal la capa azul.





Comentarios

Patricio ha dicho que…

Excelente, me funcionó.

Sólo una consulta: ¿cuánto (pixeles/cm) se debe desplazar la imagen hacia la derecha?

Saludos y gracias.

Entradas populares de este blog

Conectar Dolibarr con otra aplicación mediante un servicio SOAP

Para conectar con Dolibarr otras aplicaciones, como un carrito de la compra, puede ser muy interesante utilizar los " Web Services " que nos ofrece Dolibarr. Para activarlos tenemos que ir a Configuración-> Módulos-> Módulos Interfaz y poner a ON los WebServices. También hay que configurar la clave para usar los Web Services (parámetro "dolibarrkey" en webservices). Indicamos una palabra clave que se nos ocurra como por ejemplo: $5x8Cd45Cadec_f?K y pulsamos salvar. A continuación muestro un ejemplo con Python y la librería suds para obtener una factura: from suds.client import Client client = Client('http://www.midominio.es/dolibarr/webservices/server_invoice.php?wsdl') auth = client.factory.create('authentication') auth.dolibarrkey='$5x8Cd45Cadec_f?K' auth.sourceapplication='' auth.login='usuario' auth.password='clave' auth.entity='' result = client.service.getInvoice(auth,'1') print resu...

Instalación Django en NAS Synology con FastCGI

Los NAS Synology no traen el módulo de apache mod-wsgi por lo que he utilizado el módulo mod-fastcgi en su lugar para hacer funcionar Django en los NAS Synology. Necesitamos del módulo mysql-python , para su instalación podemos seguir la entrada que ya se publicó en este mismo blog:  http://ilizaran.blogspot.com.es/2014/09/instalacion-del-modulo-mysql-python-en.html De la instalación de mysql-python ya tendremos instalado pip en el NAS por lo que podremos instalar Django con algunos módulos necesarios: pip install Django pip install setuptools pip install flup Para saber que la instalación de Django ha sido correcta y verificar la versión podemos realizar: python import django  django.VERSION Ahora modifcamos la configuración de apache editando el fichero /etc/httpd/conf/httpd.conf-user  para hacer accesible los ficheros css, imágenes y javascript de la parte administrativa de Django, por lo que añadimos: Alias /static/admin /usr/local/packages/@appstor...

Calendario compartido en thunderbird sincronizado con el calendario de Google.

Se pretende crear un calendario común y compartido para que todos los que queramos vean nuestro calendario. Para ello tenemos que tener el thunderbird que es un cliente de correo. Si ya teníamos thunderbird, solamente tenemos que instalar 2 complementos: lightning y provider for google calendar . Para instalarlos simplemente entramos en thunderbird y en el menú superior entramos en Herramientas > Complementos . En la parte superior hay una barra para buscar los complementos y simplemente escribimos los 2 complementos dichos anteriormente y reiniciamos thunderbird. Ahora creamos una cuenta en google y si la tenemos no hace falta crearla. Accedemos a la cuenta de google y entramos en Calendar Una vez hemos entrado, a la izquierar nos saldrán los calendarios que tenemos. Creamos un nuevo calendario desplegando la pestaña que está al lado de Mis calendarios.   Creamos un calendario al que le vamos a llamar prueba. Ya estaría creado nuestro calendario. Entramos ...